toggle menu

Scheduler Profesional – Ondemand

Scheduler Professional

Planeación, Monitoreo e Informes de Proyectos con MS Project, Power BI y lineamientos del PMI®

Un Scheduler, desarrolla el cronograma del proyecto, lo mantiene actualizado y crea informes profesionales para comunicar las desviaciones, holguras, actividades críticas, proyecciones y estrategias necesarias para optimizar el tiempo de ejecución del proyecto. Esto permite anticiparse ante situaciones que ponen en riesgo el compromiso de entrega al cliente.

Conviértete en un Scheduler Profesional e implementa las técnicas y herramientas de mayor utilidad y beneficio para tus proyectos.

Objetivo:

Que domines los aspectos clave de la gestión de cronograma para que seas capaz de Planear, Monitorear, Controlar e Informar adecuadamente el estatus de un proyecto, con información confiable, clara y precisa, lo que facilitará el análisis y la toma de decisiones de manera sencilla e intuitiva.

Beneficios:

  • Acceso a grabación del curso completo por 1 mes
  • Módulo Planeación Estratégica de Proyectos
  • Módulo Monitoreo y Control de Proyectos
  • Módulo Desarrollo de Tableros e informes de Proyectos
  • Plantillas utilizadas durante el curso
  • Cupón del 50% de descuento para adquirir el libro Gestión Profesional de Cronograma
  • Cupón del 50% de descuento para adquirir el libro Guía para Desarrollar un Cronograma Profesional
  • Desarrollo de casos prácticos de proyectos reales

Aprenderás:

  • A dominar el uso de secuencias, traslapes y desfasamientos, lo que te permitirá trabajar de manera efectiva la ruta crítica del proyecto y sus holguras.
  • A integrar columnas e indicadores al cronograma para monitorear avances y desviaciones.
  • A controlar de manera precisa los cambios al plan (alcance, tiempo, costo).
  • A actualizar avances, hacer proyecciones e identificar la variabilidad del proyecto en MS Project.
  • A calcular e identificar la ruta crítica y las holguras del proyecto
  • A integrar los riesgos al cronograma
  • A configurar la información clave del proyecto, como restricciones, días laborables, excepciones, vistas del Gantt.
  • A generar la curva S de tiempo y costo en minutos, sin necesidad de ir semana a semana haciendo proyecciones.
  • A asignar, estabilizar y nivelar recursos
  • A elaborar informes del proyecto con información precisa
  • A comunicar adecuadamente, los avances y desviaciones del proyecto
  • A generar informes de alto impacto
  • A monitorear de manera precisa los cambios al plan (alcance, tiempo, costo).
  • A actualizar avances, hacer proyecciones e identificar la variabilidad del proyecto
  • A manejar adecuadamente los recursos del proyecto

Planeación Estratégica de Proyectos

1
Sesión 1 - Buenas prácticas y errores comunes de la gestión de cronograma
1:18
2
Secuencias, Traslapes, Desfasamientos, Ruta crítica – Sesión 2
1:49
3
Tarea manual, auto programada, Fases, Timeline, Hoja de recursos – Sesión 3
2:01
4
Sobreasignación de Recursos, Técnicas de compresión, Holguras, Curva "S" – Sesión 4
2:07

Monitoreo y Control de Proyectos

1
22 Aspectos clave, Proyecciones a la conclusión – Sesión 1
1:31
2
Campos personalizados, Indicadores gráficos, Trabajo fijo, Línea base – Sesión 2
2:03
3
Método del Valor Ganado & Cronograma Ganado– Sesión 3
1:58
4
Fecha estado, línea progreso, Actualización de avances – Sesión 4
1:44

Tableros de Informes de Proyectos - Creados en Power BI

1
Introducción y primeros pasos – Sesión 1
1:35
2
Modelos de datos e integración en Power BI – Sesión 2
2:11
3
Desarrollo del tablero en Power BI – Sesión 3
2:09
4
Desarrollo del tablero en Power BI – Sesión 4
2:07

Sea el primero en añadir una reseña

Por favor, accede para dejar una valoración
Obtén el curso
Inscrito: 46 estudiantes
Duración: 22 Horas
Conferencias: 12
Nivel: Avanzado