Preventa: -30% de Descuento hasta el 30 de junio
Balance perfecto entre Teoría Project Management y práctica con MS Project.
Próxima fecha:
- Viernes 05, 12, 19 y 26 de agosto, 02 y 09 de septiembre 2022 / 16:00 a 19:00 México
- Sábados 06, 13, 20 y 27 de agosto, 03 y 10 de septiembre 2022 / 8:00 a 11:00 México
Descripción
Un Scheduler, desarrolla el cronograma del proyecto, lo mantiene actualizado y crea informes profesionales para comunicar las desviaciones, holguras, actividades críticas, proyecciones y estrategias necesarias para optimizar el tiempo de ejecución del proyecto. Esto permite anticiparse ante situaciones que ponen en riesgo el compromiso de entrega al cliente.
Conviértete en un Scheduler Profesional e implementa las técnicas y herramientas de mayor utilidad y beneficio para tus proyectos.
Objetivo:
Que domines los aspectos clave de la gestión de cronograma para que seas capaz de Planear, Monitorear, Controlar e Informar adecuadamente el estatus de un proyecto, con información confiable, clara y precisa, lo que facilitará el análisis y la toma de decisiones de manera sencilla e intuitiva.
Beneficios:
- Acceso a grabación por 1 semana
- Plantillas utilizadas durante el curso
- Libro Gestión Profesional de Cronograma
- Libro Guía para Desarrollar un Cronograma Profesional
- Libro Simbología de MS Project
- Desarrollo de casos prácticos de proyectos reales
- Solución de dudas y consultas posteriores al curso
- Certificado de participación
Aprenderás:
- A dominar el uso de secuencias, traslapes y desfasamientos, lo que te permitirá trabajar de manera efectiva la ruta crítica del proyecto y sus holguras.
- A integrar columnas e indicadores al cronograma para monitorear avances y desviaciones.
- A controlar de manera precisa los cambios al plan (alcance, tiempo, costo).
- A actualizar avances, hacer proyecciones e identificar la variabilidad del proyecto en MS Project.
- A calcular e identificar la ruta crítica y las holguras del proyecto
- A integrar los riesgos al cronograma
- A configurar la información clave del proyecto, como restricciones, días laborables, excepciones, vistas del Gantt.
- A generar la curva S de tiempo y costo en minutos, sin necesidad de ir semana a semana haciendo proyecciones.
- A asignar, estabilizar y nivelar recursos
- A elaborar informes del proyecto con información precisa
- A comunicar adecuadamente, los avances y desviaciones del proyecto
- A generar informes de alto impacto
- A monitorear de manera precisa los cambios al plan (alcance, tiempo, costo).
- A actualizar avances, hacer proyecciones e identificar la variabilidad del proyecto
- A manejar adecuadamente los recursos del proyecto