toggle menu

¡Vive la experiencia de Planear, Controlar y Monitorear Proyectos, como lo hacen los expertos!

Scheduler Professional - Planeación, Monitoreo e Informes de Proyectos con MS Project, Power BI y lineamientos del PMI®

DURACIÓN

32 Horas

FECHA DE INICIO

20 Enero 2023

COSTO

PREVENTA 471 Dólares

Balance perfecto entre Teoría Project Management y práctica con MS Project.

Sesiones: Viernes 16:00 a 19:00 hrs. – Sábados 8:30 a 11:30 am México

Descripción

Un Scheduler, desarrolla el cronograma del proyecto, lo mantiene actualizado y crea informes profesionales para comunicar las desviaciones, holguras, actividades críticas, proyecciones y estrategias necesarias para optimizar el tiempo de ejecución del proyecto. Esto permite anticiparse ante situaciones que ponen en riesgo el compromiso de entrega al cliente.

Conviértete en un Scheduler Profesional e implementa las técnicas y herramientas de mayor utilidad y beneficio para tus proyectos.

Objetivo:

Que domines los aspectos clave de la gestión de cronograma para que seas capaz de Planear, Monitorear, Controlar e Informar adecuadamente el estatus de un proyecto, con información confiable, clara y precisa, lo que facilitará el análisis y la toma de decisiones de manera sencilla e intuitiva.

Beneficios:

  • Acceso a grabación por 1 semana
  • Plantillas utilizadas durante el curso
  • Libro Gestión Profesional de Cronograma
  • Libro Guía para Desarrollar un Cronograma Profesional
  • Libro Simbología de MS Project
  • Desarrollo de casos prácticos de proyectos reales
  • Solución de dudas y consultas posteriores al curso
  • Certificado de participación

Aprenderás:

  • A dominar el uso de secuencias, traslapes y desfasamientos, lo que te permitirá trabajar de manera efectiva la ruta crítica del proyecto y sus holguras.
  • A integrar columnas e indicadores al cronograma para monitorear avances y desviaciones.
  • A controlar de manera precisa los cambios al plan (alcance, tiempo, costo).
  • A actualizar avances, hacer proyecciones e identificar la variabilidad del proyecto en MS Project.
  • A calcular e identificar la ruta crítica y las holguras del proyecto
  • A integrar los riesgos al cronograma
  • A configurar la información clave del proyecto, como restricciones, días laborables, excepciones, vistas del Gantt.
  • A generar la curva S de tiempo y costo en minutos, sin necesidad de ir semana a semana haciendo proyecciones.
  • A asignar, estabilizar y nivelar recursos
  • A elaborar informes del proyecto con información precisa
  • A comunicar adecuadamente, los avances y desviaciones del proyecto
  • A generar informes de alto impacto
  • A monitorear de manera precisa los cambios al plan (alcance, tiempo, costo).
  • A actualizar avances, hacer proyecciones e identificar la variabilidad del proyecto
  • A manejar adecuadamente los recursos del proyecto

TEMARIO

Scheduler – Planeación Estratégica del Proyecto

Duración: 12 horas (4 sesiones)

Scheduler Professional

  • Aspectos clave de la planeación de un proyecto
  • Planificación Gradual / Rolling Wave Planning
  • Línea base del proyecto (Alcance, Tiempo, Costo)
  • Secuencias, Traslapes y Desfasamiento
  • Dependencias de las actividades
  • La Ruta Crítica y los tipos de holguras
  • Los 3 tipos de hitos
  • Fast Track & Crashing en la planeación
  • Gestión de riesgos en el cronograma
  • La línea base, la curva S de tiempo y el Cash-flow del proyecto
  • El timeline de hitos del proyecto
  • Variabilidad de los proyectos
  • Sobreasignación, estabilización y nivelación de recursos
  • PERT
  • Cadena crítica
  • Errores comunes en la gestión de tiempo
  • Simbología

Desarrollo del Cronograma

  • Configuración general del proyecto y comandos
  • Estructura del cronograma, integrar columna de avance planeado y avance real
  • Configurar el calendario (jornada, asuetos y excepciones)
  • Tareas automáticas y manuales
  • Información de la tarea, explicación detallada
  • Asignación de recursos
  • Secuenciar actividades, traslapes y desfasamientos
  • Integración de costos al cronograma
  • Integrar los riesgos, buffer de contingencia en el cronograma
  • Obtener la curva S de tiempo y el Cash-flow del proyecto en minutos
  • Períodos no laborables
  • Escala de tiempo
  • Integrar hitos, objetivos y fechas límites
  • Crear las fases y la tarea resumen del proyecto
  • Crear la línea base, visualizar la ruta crítica y las holguras del proyecto
    • Configurar la impresión, integrar logo, encabezado y pie de página
    • Crear un proyecto maestro (Subproyectos)

Monitoreo y Control de Proyectos

Duración: 10 horas (4 sesiones)

Scheduler Professional

  • Actualizar el proyecto ¿Qué es realmente?
  • Método del valor ganado y el cronograma ganado
  • Proyecciones de la conclusión
  • Monitoreo de las holguras
  • Indicadores clave del monitoreo de proyectos
  • Fast Track & Crashing en la ejecución y control del proyecto
  • Control de cambios
  • Actualización de línea base y ruta crítica
  • Control del costo
  • Control de la Variabilidad del proyecto
  • Sobreasignación, estabilización y nivelación de recursos
  • 25 aspectos clave de MS Project para el monitoreo de proyectos
  • Simbología

Actualización, Monitoreo y Control del Cronograma

  • Integración de avances e indicadores de variación
  • Creación de campos personalizados
  • Vistas del proyecto para monitorear adecuadamente
  • Control de cambios y actualización de la línea base del proyecto
  • Análisis de variables previstas, actuales, reales y restantes
  • Monitoreo de holguras permisibles
  • Proyecciones, medición de impacto de adelantos y atraso para conocer fecha fin real y holguras del proyecto
  • Dividir tareas pausadas
  • Trabajo fijo / Duración fija
  • La fecha de estado y actualización del proyecto
  • Integrar líneas del progreso
  • Reprogramación del proyecto
  • Control y reprogramación de recursos
  • Exportar información del proyecto a Excel
  • Sobreasignación, estabilización y nivelación de recursos

Informes de Proyectos con Tableros Profesionales

Duración: 10 horas (4 sesiones)

    • Estructura de datos en Microsoft Project y su transferencia a Excel
    • Estructura de datos en Microsoft Project Online
    • Conexiones a fuentes de datos en Power BI
    • Limpieza y transformación de datos
    • Modelado de datos
    • Creación de informes
    • Desarrollo del dashboard
    • Publicación y uso compartido de informes y

DURACIÓN
32 Hrs