toggle menu

¡CONVIÉRTETE EN EL PLANNER QUE TU PROYECTO NECESITA!

Taller MS Project - 22 Aspectos clave de MS Project para Monitoreo y Control de proyectos.

DURACIÓN

5 Horas

FECHA DE INICIO

Junio 17 / 2022

COSTO

PREVENTA  49 Dólares

Preventa: -30% de Descuento hasta el 05 de junio

Balance perfecto entre Teoría Project Management y práctica con MS Project.

Próxima fecha: Junio 2022

  • Viernes 17 / 16:00 a 18:30 México
  • Sábado 18 / 8:00 a 10:30 México

Descripción

En este taller 100% práctico, aprenderás a utilizar los principales comandos, columnas y vistas de MS Project, con lo cual, podrás actualizar correctamente el cronograma durante la ejecución del proyecto.

Esto te permitirá monitorearlo adecuadamente, para obtener información valiosa, con la que podrás tomar decisiones estratégicas, basadas en el estatus real del proyecto y las proyecciones a la conclusión.

Conviértete en el Planner que las organizaciones requieren e implementa las técnicas y herramientas de mayor utilidad y beneficio para tus proyectos.

Objetivo:

Que domines los principales aspectos de MS Project para que seas capaz de Monitorear, Controlar y actualizar adecuadamente el estatus de un proyecto, con información confiable, clara, precisa y cuantitativa, lo que facilitará el análisis y la toma de decisiones de manera sencilla e intuitiva.

Beneficios:

  • Taller desarrollado en base a experiencias vividas en proyectos reales
  • Acceso a grabación por 1 semana
  • Acceso al curso on demand con videos y exámenes por 1 mes
  • Plantillas utilizadas durante el curso
  • Material de apoyo para estudio
  • Desarrollo de casos prácticos de proyectos reales
  • Solución de dudas y consultas posteriores al curso
  • Certificado de participación

Aprenderás:

  • A actualizar el cronograma adecuadamente.
  • A integrar columnas e indicadores al cronograma para monitorear avances y desviaciones.
  • A controlar de manera precisa los cambios al plan (alcance, tiempo, costo).
  • A actualizar avances, hacer proyecciones e identificar la variabilidad del proyecto.
  • A calcular e identificar la ruta crítica y las holguras del proyecto
  • A dividir tareas.
  • A actualizar la curva S de tiempo y costo.
  • A redistribuir recursos en conflicto.
  • A desactivar tareas que ya no se ejecutarán en tu proyecto.
  • A actualizar la línea base e integrar una nueva.
  • A integrar las columnas de avance pleneado y avance real.
  • A monitorear de manera precisa los cambios al plan (alcance, tiempo, costo).
  • A crear e integrar al cronograma indicadores gráficos (semáforo de desviaciones).

TEMARIO

  • Hito no previsto.
  • Hito línea base.
  • Hito fijo.
  • Mover partes incompletas / completas.
  • Dividir tareas.
  • Columna de Indicadores.
  • Notas.
  • Línea base del proyecto.
  • Organizador del equipo.
  • Línea de progreso.
  • Periodo no laborable.
  • Fecha estado.
  • Actualizar proyecto.
  • Esquemas.
  • Escala temporal.
  • Uso de tareas.
  • Porcentaje planeado y real.
  • Indicadores grácos para semáforo de desviaciones.
  • Comienzo real / Fin real de las tareas.
  • Holguras (Demora permisible / Demora total).
  • Avances Real / Planeado.
  • Desactivar tareas.

DURACIÓN
5 Horas – 2 Sesiones